Me imagino que si eres un pequeño productor y lees los otros artículos, pensarás que es imposible llegar a financiar tu proyecto. ¿Cómo negocio con Youtube, con Daily Motion? ¿Cómo logro que Xbox me patrocine? etc etc
Y es cierto. Hasta ahora hemos dado un vistazo al mundo de los web studios de EEUU y la forma en que se organizan. Pero todos sabemos que España funciona diferente. Aquí no tenemos capital riesgo ni angel investor ni nada esa filosofía de emprender tan típicamente americana (si existe, pero ...).
¿Qué podemos hacer? Bueno, lo primero es hacer un presupuesto real de lo que nos costará hacer la serie. Debemos incluir TODOS los apartados necesarios para conocer el coste (aunque luego podamos conseguir cosas prestadas o gratis). Hay que incluir sueldos, valora el trabajo. Entonces tendremos una idea de cuanto nos cuesta hacer la serie. Pero tu y yo sabemos que de esos 10.000 euros que pusiste, podrías reducirlo a 100 con la ayuda de amigos y familiares, ESO ES GENIAL, lo podrás hacer mucho más barato pero TU sabes que su valor no es 100 sino 10.000 (no lo olvides, si quieres que sea un negocio deberás intentar conseguir esa cantidad).
El siguiente paso es buscar quién pone el dinero. Si pensamos que el 99% de las empresas europeas son pymes, pues ir a ellas. A todos nos gustaría decir que Google patrocina la serie, pero seamos realistas es mas sencillo hablar con las tiendas de tu ciudad y entre todas sumar el total. Además, muchas ciudades españolas tienen asociaciones de pymes en sus zonas "centro" que buscan dinamizar el comercio, ¡que mejor que hablar con ellas para que patrocinen tu proyecto!
Quizás conseguir una empresa que nos dé los 10.000 euros sea complicado, pero seguramente conseguir 10 que nos den mil no lo sea tanto. Recuerda que les ofreces publicidad que se mantendrá en el tiempo (no es como la TV que luego nadie vuelve a ver tu publicidad) y además, podrías dejar que ellos pongan la serie en sus webs (o la de la asociación de empresas o ayuntamiento). Utiliza la imaginación.
Y recuerda, si alguien invierte dinero en tu proyecto esperara seriedad y calidad. Eso es vital para que el sector pueda crecer.
NOTA: Estoy convencido que un camino interesante (tanto para productores como pymes) es el de crear series locales con el apoyo de las asociaciones de las "zonas centro", es una iniciativa que puede ayudar a proyectar una nueva imagen de los comercios y con una pequeña inversión conseguir bastante repercusión. ¿Se imaginan un concurso a nivel nacional -internacional- de web shows de este tipo? Sería un éxito de marketing y seguro llegaría más a la población que lo que se gasta en otras actividades de promoción.
Además, es mejor que se muevan ahora antes que los centros comerciales (Alcampo, Corte Inglés, Carrefour, etc) vean el potencial y sean ellos quienes lo hagan... yo apuesto por las pymes, pero como productor mi interés es realizar el show y que llegue a la mayor cantidad de gente posible... mejor actuar hoy y no intentarlo cuando sea tarde.
La financiación de una Web Series III
10jun2009 Publicado por bgreinfeld Etiquetas: Financiación, Industria
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario